lunes, 8 de abril de 2013

¿Para qué sirven las espinas en las plantas?

 




Básicamente para protegerse. En lugares áridos abundan más las plantas espinosas debido a que la escasez de agua limita el tiempo de regeneración  en caso de perder una rama u hoja consumida por animales por lo que se trata de un asunto de supervivencia.
 La espinescencia es la transformación de algunos órganos vegetales en espinas; en los cactus ocurre con las hojas arraigadas firmemente al tronco.
Contra lo que muchos piensas, las rosas no tienen espinas, sino acúleos, que sinónimo de aguijón; son una excrecencia epidérmica o verruga sin vascularización, a diferencia de las verdaderas espinas, que se separan fácilmente del tallo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario